Guía simple y clara para inversionistas extranjeros que quieren comprar en EE. UU.
Florida es uno de los destinos favoritos para los latinoamericanos que quieren invertir en bienes raíces en EE. UU. Su clima, ubicación estratégica y alto potencial de rentabilidad lo hacen ideal. Pero, como en cualquier inversión en el extranjero, es clave entender qué impuestos vas a pagar, para evitar sorpresas y calcular bien tu retorno.
En esta guía rápida, te explicamos los impuestos más importantes que aplican al invertir como extranjero en Florida.
1. Impuestos al momento de comprar la propiedad
- Documentary Stamp Tax
Es un impuesto estatal que se aplica cuando se registra el traspaso de la propiedad.
Tasa aproximada: 0.7% del precio de compra.
Ejemplo: si comprás una casa por $300,000, pagarías unos $2,100 en este impuesto.
- Gastos de cierre (Closing Costs)
Aunque no son impuestos como tal, es importante contemplarlos. Incluyen registros, honorarios legales, revisión de títulos, etc.
Total estimado: entre 2% y 5% del valor del inmueble.
2. Impuestos mientras sos dueño
- Property Tax (Impuesto anual a la propiedad)
Es un impuesto que se paga todos los años y depende del condado donde esté ubicada la propiedad.
En Florida, va desde 0.8% hasta 2% anual sobre el valor fiscal.
Ejemplo: en una propiedad de $350,000, podrías pagar entre $2,800 y $7,000 por año.
Si vas a alquilar la propiedad, debés pagar impuestos sobre esas ganancias.
El IRS aplica una retención automática del 30% sobre los ingresos brutos de alquiler si no presentás una declaración oficial.
Pero si hacés los trámites correctamente con ayuda de un asesor, podés deducir gastos (hipoteca, mantenimiento, seguros) y pagar mucho menos.

3. Impuestos al momento de vender
Capital Gains Tax (Impuesto sobre ganancias de capital)
Si vendés la propiedad por más de lo que te costó, vas a pagar impuestos sobre esa ganancia.
Para extranjeros, se aplica la ley FIRPTA, que obliga a retener un 15% del valor total de la venta.
Luego podés presentar una declaración para ajustar el monto real a pagar (sobre la ganancia, no el total).
Por eso es vital tener buena asesoría en este punto.
¿Cómo podés reducir estos impuestos o manejarlos mejor?
- Crear una LLC (empresa en EE. UU.) puede ayudarte a optimizar impuestos, especialmente si vas a alquilar.
- Tener asesoría fiscal y contable desde el inicio es clave para no pagar de más.
- Elegir zonas de Florida con menores tasas impositivas también puede ayudarte a mejorar la rentabilidad.
Invertir en Florida como extranjero es posible y cada vez más accesible. Pero entender los impuestos es parte clave para proteger tu dinero y asegurar un buen retorno.
En InvestSouth Latin America, te guiamos en todo el proceso: desde encontrar la propiedad ideal, hasta ayudarte a manejar los trámites legales, fiscales y financieros en tu idioma.
👉 ¿Querés invertir sin preocuparte por estos detalles? Agenda una asesoría gratuita en InvestSouth.ca comprá en Florida con confianza y respaldo profesional.

Comentarios recientes